top of page

Tipos de enfermedades

Las enfermedades humanas tienen diversas causas y características. No todas son infecciosas o causadas por agentes patógenos. Pueden clasificarse en trastornos genéticos, enfermedades degenerativas, enfermedades metabólicas y enfermedades inflamatorias, entre otras.

image.png

Trastornos Genéticos

Estas enfermedades son consecuencia de alteraciones en los genes y suelen heredarse. Ejemplos incluyen:

  • Albinismo: Ausencia de pigmentación en piel, cabello y ojos.

  • Anemia falciforme: Deformación de glóbulos rojos que afecta su capacidad de transporte de oxígeno.

  • Enfermedad de Tay Sachs: Acumulación de lípidos en las células nerviosas.

  • Hemofilia: Trastorno en la coagulación de la sangre.

image.png

Enfermedades Degenerativas

Se deben al desgaste progresivo del cuerpo. Ejemplo destacado:

  • Alzhéimer: Enfermedad neurodegenerativa que causa pérdida de funciones cognitivas y físicas. Aunque no tiene cura, terapias ocupacionales y físicas pueden mejorar la calidad de vida.

Factores como la predisposición genética y los malos hábitos pueden acelerar estas enfermedades.

image.png

Enfermedades Metabólicas

Estas enfermedades surgen del mal funcionamiento del metabolismo. Ejemplo:

Celiaquía: Incapacidad para digerir el gluten. El sistema inmunológico daña el intestino delgado, causando desnutrición y afectando la absorción de nutrientes de alimentos como el trigo.

image.png
istockphoto-1163366315-612x612.jpg

Zona de refuerzo

Siguiente
bottom of page