


Ciencias Naturales


Tipos de agentes patógenos
-
Hongos Microscópicos:
-
Organismos eucariotas
-
Pueden causar infecciones superficiales y sistémicas
-
Ejemplo: Candida, hongos dermatófitos
-
-
Protozoos:
-
Organismos unicelulares más complejos
-
Pueden causar enfermedades graves
-
Ejemplo: Plasmodium (causante de la malaria)
-
-
Virus:
-
Agentes infecciosos más pequeños
-
Necesitan células huésped para reproducirse
-
Causan diversas enfermedades
-




-
Bacterias:
-
Organismos unicelulares
-
Pueden ser beneficiosas o dañinas
-
Algunas producen toxinas
-
Mecanismos de Transmisión de Enfermedades
Transmisión Directa
Contacto Persona a Persona
-
Contacto físico directo:
-
Piel con piel
-
Besos
-
Contacto sexual
-
-
Gotículas respiratorias:
-
Estornudos
-
Tos
-
Hablar
-
Transmisión por Vectores
Tipos de Vectores
-
Insectos:
-
Mosquitos (malaria, dengue, zika)
-
Garrapatas (enfermedad de Lyme)
-
Pulgas (peste bubónica)
-
Moscas (diferentes patógenos)
-
-
Otros animales:
-
Roedores
-
Murciélagos
-
Aves
-

Objetos Comunes de Transmisión
-
Dinero:
-
Billetes
-
Monedas
-
-
Superficies:
-
Manijas de puertas
-
Barandillas
-
Mesas
-
Teclados
-
-
Objetos personales:
-
Teléfonos móviles
-
Juguetes
-
Utensilios
-
Medidas de Prevención:
-
Eliminación de agua estancada
-
Uso de mosquiteros
-
Repelentes de insectos
-
Control de plagas
-
Limpieza del entorno

Medidas Higiénicas:
-
Lavado frecuente de manos
-
Desinfección de superficies
-
Uso de desinfectantes

Transmisión por Aire
Tipos de Partículas:
-
Aerosoles:
-
Partículas menores a 5 micras
-
Pueden permanecer suspendidas por horas
-
Viajan largas distancias
-
-
Gotículas grandes:
-
Mayor a 5 micras
-
Caen rápidamente al suelo
-
Alcance limitado (1-2 metros)
-
Control de la Transmisión Aérea:
-
Ventilación adecuada
-
Uso de mascarillas
-
Distanciamiento social
-
Filtros de aire
-
Control de la humedad

