


Ciencias Naturales

Inmunidad innata
La inmunidad innata es la primera línea de defensa del cuerpo contra agentes patógenos. Es un mecanismo de protección inespecífico que actúa de manera inmediata cuando las barreras externas (piel, mucosas) no son suficientes.
Barreras químicas y físicas:
-
Lisozima: Enzima presente en saliva, lágrimas y mucosas. Destruye las paredes celulares de las bacterias.
-
IgA: Anticuerpo que combate bacterias patógenas en las mucosas.
Fagocitosis:
-
Proceso por el cual fagocitos (células especializadas) envuelven y destruyen sustancias extrañas.
-
Los lisosomas dentro de los fagocitos liberan enzimas que desintegran al microorganismo.
Interferones:
-
Glicoproteínas liberadas por células infectadas que:
-
Estimulan la producción de proteínas antivirales para impedir la replicación viral.
-
Incrementan el reconocimiento de células cancerígenas.
-


Liberación de lisozima y IgA

-
La IgA, por su parte, es un anticuerpo especialmente importante en las superficies mucosas como la boca, nariz y sistema digestivo. Funciona como un escudo que neutraliza virus y bacterias antes de que puedan penetrar en nuestro organismo, evitando que se instalen y causen infecciones.
-
La lisozima es una enzima presente en lágrimas, saliva y otros fluidos corporales que destruye las paredes de las bacterias, actuando como un "destructor molecular" de microorganismos. Es como un soldado que rompe las defensas de las bacterias, impidiendo que se reproduzcan.
La lisozima y la Inmunoglobulina A (IgA) son defensores cruciales de nuestro sistema inmunológico, especialmente en las mucosas
Observa las diapositivas
Observa el video
