top of page



Ciencias Naturales

Barrera defensivas del sistema inmunológico
Videos sobre barrera defensiva del sistema inmunológico
La barrera defensiva del sistema inmunológico incluye mecanismos físicos, químicos y biológicos que protegen al cuerpo de patógenos. Estas barreras incluyen la piel, las mucosas, y sustancias como las enzimas y los ácidos gástricos, que impiden la entrada de microorganismos. También involucra células inmunitarias que detectan y eliminan infecciones.
Tipos de Barrera defensivas

Barreras mecánicas:
Son las primeras líneas de defensa y previenen la entrada de patógenos. Incluyen la piel y las mucosas de las vías respiratorias, digestivas y urinarias, que actúan como barreras físicas que bloquean la entrada de microorganismos.

Barreras químicas:
Consisten en sustancias que destruyen o inhiben el crecimiento de patógenos. Ejemplos incluyen los ácidos gástricos en el estómago, las lágrimas (que contienen lisozima, una enzima antimicrobiana), y el moco que recubre las mucosas, dificultando la adhesión de patógenos.

Barreras biológicas:
Son mecanismos que involucran a organismos vivos, como las bacterias beneficiosas en la piel y el intestino, que compiten con los patógenos por recursos y espacio, evitando que los microorganismos dañinos se proliferen.

bottom of page